Culebra bastarda (Malpolon monspessulanus) alimentándose de una lagartija ibérica (Podarcis hispanica).
Enfoque biológico
Los animales y otros heterótrofos deben comer para poder sobrevivir, como los carnívoros, que comen a otros animales, los herbívoros comen plantas, los omnívoros consumen tanto plantas como animales, o los detritívoros, que se alimentan de detritos. Los hongos realizan una digestión externa de sus alimentos, secretando enzimas, y que absorben luego las moléculas disueltas resultantes de la digestión, a diferencia de los animales, que realizan una digestión interna.Las reacciones químicas necesarias para la vida dependen de la aportación de nutrientes. En los organismos superiores éstos nutrientes son sintetizados por fotosíntesis (vegetales), o elaborados a partir de compuestos orgánicos (animales y setas). Existen otras fuentes energéticas para los microorganismos: por ejemplo, algunas arqueas obtienen su energía produciendo metano o por oxidación de ácido sulfhídrico o azufre.
Alimentación animal
Los animales son organismos heterótrofos. Dependen de una o más especies distintas para su nutrición. Los alimentos son transformados en nutrientes mediante la digestión. El régimen alimentario, ya sea carnívoro o herbívoro, tiene una gran influencia en el comportamiento animal, y determina su condición de depredador o presa en la cadena trófica. Pueden tener un comportamiento alimentario omnívoro o más específico, como folívoro, piscívoro, carroñero, nectarívoro, saprófago, etc.
A la hora de describir
el concepto de alimentación, se puede decir que este es el proceso
mediante el cual los seres vivos consumen diferentes tipos de alimentos
con el objetivo de recibir los nutrientes necesarios para sobrevivir.
Estos nutrientes son los que luego se transforman en energía y proveen
al organismo vivo que sea de aquellos elementos que requiere para vivir.
La alimentación es, por tanto, una de las actividades y procesos más
esenciales de los seres vivos ya que está directamente relacionada con
la supervivencia.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/salud/alimentacion.php
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/salud/alimentacion.php
A la hora de describir
el concepto de alimentación, se puede decir que este es el proceso
mediante el cual los seres vivos consumen diferentes tipos de alimentos
con el objetivo de recibir los nutrientes necesarios para sobrevivir.
Estos nutrientes son los que luego se transforman en energía y proveen
al organismo vivo que sea de aquellos elementos que requiere para vivir.
La alimentación es, por tanto, una de las actividades y procesos más
esenciales de los seres vivos ya que está directamente relacionada con
la supervivencia
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/salud/alimentacion.php
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/salud/alimentacion.php
A la hora de describir
el concepto de alimentación, se puede decir que este es el proceso
mediante el cual los seres vivos consumen diferentes tipos de alimentos
con el objetivo de recibir los nutrientes necesarios para sobrevivir.
Estos nutrientes son los que luego se transforman en energía y proveen
al organismo vivo que sea de aquellos elementos que requiere para vivir.
La alimentación es, por tanto, una de las actividades y procesos más
esenciales de los seres vivos ya que está directamente relacionada con
la supervivencia
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/salud/alimentacion.php
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/salud/alimentacion.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario